lunes, 17 de marzo de 2025

La letra chica...

 


Mis tranquilas reflexiones

La letra chica


El término “letra chica” es por todos conocido y tiene una connotación clarísima, en términos comunicacionales. 
Se trata de la parte menos atractiva de la oferta publicitaria. Aquella que dice relación con las restricciones de la oferta, de la parte que conviene obviar para no restarle efecto al mensaje.

El término se adoptó considerando los cuerpos de letra, (tamaños de letra que se usan en imprenta), y que están normados. El tamaño de lectura habitual es cuerpo diez o doce. Si bajamos al cuerpo seis ya es poco legible, menos para los piticiegos, entre los cuales me cuento. Si reducimos más el cuerpo, ya no hay caso sin el apoyo de una lupa. Muchos consumidores hemos pasado por la triste experiencia de hacer válido un seguro, y darnos cuenta que según la letra chica (que tiene tamaño de pulga y que no leímos, culpa nuestra), no se dan las condiciones para hacerlo efectivo.
Pues bien, en publicidad radial estamos frente a un fenómeno equivalente a la letra chica del medio publicitario visual. Y ya está siendo cada día más frecuente, lo cual, creo, merece atención, porque el asunto no huele nada de bien.