
"Sobremesas y Charlas", está acá para entretener con temas que se conversan después de una comida bien "regada" y el café para algunos, se charlará de todo, el acontecer nacional, relatos interesantes, para gozar de la lectura. No se pretende más, tal cual usted conversa en su casa después de una comida. Bon Appétit!
viernes, 28 de agosto de 2020
Derrame de entusiasmo por el plebiscito: Lavín y Matthei exultan...
|
Neolengua (George Orwell)
|
viernes, 21 de agosto de 2020
Lanzamiento oficial: La Ciudad como Texto.
Con mucho agrado y alegría, transcribo este correo, dirigido a mi amigo Jorge Lillo, donde nos comunican que este viernes 21 de agosto a las 19:00 hrs., se lanzará un proyecto titulado "La Ciudad como Texto. Va este comunicado.
Tremendamente emocionada te cuento que hoy viernes 21 de Agosto 2020 a las 19 hrs en Chile, lanzaremos: www.
Como equipo estamos muy felices con el resultado, ya que logramos construir una experiencia virtual abierta a la ciudadanía, que permite recorrer la Alameda el día 36 del estallido social, desde Plaza Dignidad hasta el Palacio La Moneda.
jueves, 20 de agosto de 2020
Las masacres pagan, y merecen homenaje...
|
martes, 18 de agosto de 2020
¿ Es vida la de quien sobrevive ?
¿ Es vida la de quien sobrevive ?
En general los millones de seres humanos somos sobrevivientes desde que hemos nacido. El parto de nuestras madres es un episodio vital, luego del cual nos declaran biológica y legalmente nacidos.
El canto ' Sobreviviendo ' que escuchamos en la voz del artista Víctor Heredia, da pie para señalar gramaticalmente a vía de ejemplo, que el verbo sobrevivir en su forma no personal de gerundio, indica que la acción es durativa en el tiempo. Esto significa que quien sobrevive sigue con vida, continúa viviendo ...
Ahora ... ¿ De qué forma o modo y calidad es esa vida ?
Decir ' sobre ' adicionado al verbo ' vivir ' crea el vocablo ' sobrevivir ' cuya acepción es ' vivir después de la muerte de otra persona o después de un determinado suceso. También es vivir de forma precaria o en condiciones adversas '. Según indica el diccionario.
Para todas las especies, incluida la humana que habitan este ecológicamente maltratado planeta, el o los riesgos que las afecten están siempre presente, esto por obra de la naturaleza o por causalidad humana. Cualesquiera sean los orígenes de tales circunstancias, las consecuencias afectarán a todo lo que viva sobre la faz de la Tierra.
viernes, 14 de agosto de 2020
Carta de un Profesor de Chile al Ministro de Educación.
Telarañas en la Izquierda.
Telarañas en la Izquierda
La Izquierda chilena –y también la de más allá- necesita poner al día su programa, métodos de acción y referentes ideológicos para convertirse en alternativa de poder. El plumero revolucionario debería ser implacable con las telarañas del dogmatismo y con el polvo del oportunismo.
La lucha revolucionaria de nuestros días tiene un sesgo marcadamente cultural. Debe derribar la contracultura del capitalismo y su ariete, el consumismo, que es hegemónica. Los golpes recibidos en ese terreno han sido muy duros. Son los caminos que nunca más se deben recorrer.
Un traspiés mayúsculo fue asimilar conceptos antagónicos: socialismo con estatismo. Socialismo es sinónimo de poder popular, de libertad y democracia; estatismo, en cambio, es la concentración del poder y la dictadura de una oligarquía burocrática. Socialismo es libertad y estímulo de capacidades e iniciativas que concurran al bien común. El estatismo, en su forma extrema, levanta muros de contención a las aptitudes individuales e ignora –cuando no persigue- las diferencias filosóficas, religiosas y de género.
jueves, 13 de agosto de 2020
lunes, 10 de agosto de 2020
Gobierno y camioneros tienen a Chile orillando el precipicio.
|