
"Sobremesas y Charlas", está acá para entretener con temas que se conversan después de una comida bien "regada" y el café para algunos, se charlará de todo, el acontecer nacional, relatos interesantes, para gozar de la lectura. No se pretende más, tal cual usted conversa en su casa después de una comida. Bon Appétit!
sábado, 21 de noviembre de 2020
Quien se disculpa se enaltece.
Lira Popular Virtual.
La caricatura de Ángel Boligán.
Ángel Boligán, humorista gráfico cubano. Ganador del premio Nacional de periodismo en México (caricatura) "Libertad periodística" es el título de su dibujo.
Libertad Periodística...
lunes, 16 de noviembre de 2020
U. de Chile celebra su aniversario 178 con más de 20 actividades artísticas gratuitas en línea.
“Noviembre Cultural para Chile”:
Obras de teatro, exposiciones, películas, conciertos, talleres y charlas son parte de la cartelera virtual que ofrecerá la Casa de Bello a través de plataformas digitales, a partir de este lunes 16 de noviembre como celebración de un nuevo aniversario; programación que se extenderá por todo el mes.
Programa completo Noviembre cultural para Chile
No solamente es dueña de la tradición académica e intelectual más duradera de Chile -desde sus aulas han egresado 20 presidentes de la República, 179 Premios Nacionales y 2 Premios Nobel- sino que también destaca por su incesante labor artística al estar ligada a algunos de los elencos e instituciones culturales pioneros del país.
Fundada el 19 de noviembre de 1842, la Universidad de Chile tiene entre sus filas estables al Teatro Nacional Chileno, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, el Ballet Nacional Chileno, la Camerata Vocal y el Coro Sinfónico; el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago, además de la Cineteca de la Universidad de Chile y el Archivo Central Andrés Bello, donde se resguardan algunos de los documentos más valiosos de la historia republicana.
Eusebio Leal Spengler, el historiador.
Eusebio Leal Spengler, el historiador.
La información sobre el reciente deceso del historiador cubano Eusebio Leal Spengler ha impactado al mundo de las artes y la cultura, obviamente en su país natal así ha ocurrido y en muy diversas otras latitudes.
Eusebio en sus dominios como historiador de la Ciudad Habana fue un cubano de excelencia, sus virtudes como tal merecieron reconocimiento internacional.
Como se sabe, la capital cubana ha cumplido 500 años desde su fundación, urbe que destaca por su belleza, por su historia, y la cordialidad y alegría de sus habitantes.
Parte de la inmensa obra que desarrolló el notable historiador fue la restauración de centenarios edificios y lugares de la ciudad. Fue ésa su esencial tarea. Recuperó para el uso y disfrute de compatriotas y visitantes de otras naciones, espacios muy diversos en el área de lo que se entiende por patrimonio cultural de los pueblos.
La Música Chilena está de Luto. Marcha Banderas Negras.
Estimados socios y socias:
El Sindicato de Folkloristas es integrante de esta manifestación que agrupa a varias instituciones con injerencia en la música chilena, por lo que les invitamos a participar (para los que puedan sugerimos venir con atuendos e instrumentos).
El punto de reunión es (para mayor comodidad nuestra) directamente en el Teatro Caupolicán, San Diego 850, a la misma hora que señala el afiche que acompañamos, este jueves 19 de noviembre.
Danza en confinamiento: documental expone la intimidad de nueve mujeres en medio de la pandemia. 27, 28 y 29 Noviembre 2020.
El Colectivo Herederas presenta ¿Qué sentido tiene?, trabajo de co-creación artística entre Melisa Maturana, Sebastián Brown y el músico Jayson Hernández que se estrenó el 6, 7 y 8 de noviembre y se exhibirá también el 27, 28 y 29 de noviembre a las 20 horas a través de Youtube.
Mucho se habla de la pandemia y el confinamiento: números, estadísticas, boletines de última hora. Ciudades en fase uno, dos, tres, número de muertos, cesantía. En este contexto, pensar en el arte es pensar en la palabra crisis, pues ya es común escuchar que el teatro, la música y la danza son parte de los gremios más afectados y con menos apoyo del Estado.
viernes, 13 de noviembre de 2020
La hermosura del vuelo, de la vida ...
La hermosura del vuelo, de la vida ...
¿Hasta cuándo Perú?
|
martes, 10 de noviembre de 2020
lunes, 9 de noviembre de 2020
Gracias, Donald Trump.
|
viernes, 6 de noviembre de 2020
El Museo de La Memoria en contra de la memoria.
|
jueves, 5 de noviembre de 2020
Lira Popular Virtual.
DONDE SE COMENTAN COSAS VARIAS, VARIOPINTAS
Y VARIABLES, EN MISCELÁNEA CONJUNCIÓN.
(DÉCIMAS LIVIANITAS, POR DIVERSIÓN).
DE PELÍCULA
Sean Connery falleció,
–recién tenía noventa–,
todo el público comenta:
“se murió el mejor James Bond.”
Trabajó en hartas de acción
era bueno pa’l coscacho;
quizá fue el último macho
que encadiló a la mujeres.
Cuando un buen actor se muere
queda el Arte medio huacho.
CRÓNICA ROJA
De la UDI “popular”
resultó ser la ratera
que se peló una cartera
en un cierto restorán.
Ella trató de explicar
que en un gesto digno y noble
repartiría a los pobres
el dinero que sustrajo:
“a los que están sin trabajo,
a los que están sin un cobre”.
INSALUBRE
Allí está el miniministro
revisando los correos;
se le hacen pocos los dedos
pa demorar el registro.
Son muchos los suministros
que le exige Fiscalía
y espera Contraloría
con los dientes afilados,
mientras él dice angustiado:
“no los borro todavía”.
TRIBUTARIA
¡Dulce, truco y perdonazo!
–gritaban en jalo-huín–,
el Délano y el Lavín
festejando con abrazos.
La ética fue un fracaso,
solo iban al recreo;
la Justicia perdió feo
gracias al buen Barraza,
y se han ido pa la casa
a planear otro causeo.
INCERTIDUMBRE
Hoy día me desperté,
con una interrogación:
¿quién será, del Interior,
el ministro a fin de mes?
La respuesta no la sé.
El gobierno, con julepe,
trata de armar gabinete…
¿con quién llena la cartera?
Ya no está el Cabro Carrera,
ni tampoco el Loco Pepe.
GRAVE CRISIS
“¿Qué va a ser de la nación
con esta crisis tan grave?
tan solo el Señor lo sabe”,
dicen en televisión.
Comentan el notición
con morbo, sin protocolo:
“esto no se arregla solo,
–comentan sombríamente–,
¿Qué va a ser de nuestra gente
si desciende Colo Colo?”
JORGE LILLO / 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Chile, la madre de todas las batallas.
|
Sobre la salud en Chile ...
Sobre la salud en Chile ...