Este jueves se
presentó el primero de los ocho tomos de la serie que publica la
editorial de la Biblioteca Nacional y que reunirá algunos de los
trabajos más representativos de la escritora, además de textos inéditos.
Desolación (1923) y Tala (1938)
son las obras que incluye la primera entrega del proyecto, que
contempla tiradas de unos mil ejemplares para cada volumen.
“Lo hemos llamado Obras reunidas
porque, en el caso del epistolario, es muy difícil contar con todas las
cartas que escribió Gabriela Mistral”, justificó la ministra de las
Culturas, Consuelo Valdés. “Cuando viajó por el mundo se carteó con
mucha gente de la literatura y la política. Ojalá que algún día
aparezcan todas esas cartas”.
La presentación se hizo en la región
de Magallanes porque Gabriela Mistral vivió en la zona entre 1918 y
1920, enviada por Pedro Aguirre Cerda cuando éste era ministro de
Instrucción Pública durante el gobierno de Juan Luis Sanfuentes. Antes
de cumplir 30 años, fue directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas y
trabajó en la creación de bibliotecas populares y revistas, entre otras
actividades.
“Su profundísimo primer poema, Desolación,
lo escribió aquí y está inspirado en Magallanes. Luego, la región
siempre está en su obra. Era muy importante hacer un homenaje a ella en
esta patria magallánica, que estoy segura que profundizó su
sensibilidad”, dijo la ministra.
“Es muy importante que este primer
volumen se haya presentado aquí en Punta Arenas”, agregó el poeta y
crítico Jaime Quezada, quien también participó del lanzamiento y apuntó a
la importancia de Desolación:
“No deja de ser trascendente para la literatura chilena y también para
la literatura universal, considerando que Gabriela Mistral es Premio
Nobel. Es realmente importante”, enfatizó.
Obras reunidas es
fruto de una iniciativa liderada por un comité que conformaron
escritores, editores e investigadores, como el mismo Jaime Quezada,
junto con Magdalena Sepúlveda, Carlos Decap, Gustavo Barrera y Thomas
Harris, quien también es jefe de Ediciones Biblioteca Nacional.
El segundo tomo contendrá otras dos obras publicadas por Gabriela Mistral en vida, Ternura (1945) y Lagar (1954), mientras que el siguiente incluirá textos póstumos como Poema de Chile (1967) y Lagar II
(1991). En los cuatro tomos se reunirán poemas inéditos y dispersos,
textos en prosa poética, ensayos, artículos y correspondencia.

El
libro fue presentado por el escritor Jaime Quezada; el profesor Dudan
Martinovic; la encargada de
Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio
Nacional del Patrimonio Cultural de Magallanes,
Ruth Simeone; y Pedro
Pablo Zegers, director de la Biblioteca Nacional.
La mayor parte de los ejemplares de Obras reunidas
serán destinados al sistema de bibliotecas públicas, pero también habrá
otros a la venta en la librería de la Biblioteca Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario